Elevación de mamas o mastopexia
La ptosis mamaria es la caída de los pechos. Esta puede deberse a distintos factores como la edad, los embarazos, la lactancia, la gravedad y la pérdida de elasticidad de la piel.
La mastopexia corrige la caída de las mamas, elevándolas de nuevo y haciendo que recuperen su forma original.
También puede colocarse una prótesis si, además de caerse, el pecho también ha perdido o posee poco volumen. Y, si lo deseas, la mastopexia también puede reducir el tamaño de la areola.

¿Quién puede hacerse una elevación de mamas?
La mayoría de pacientes que se someten a una mastopexia son mujeres a quienes un embarazo o una lactancia han dejado vacío y caído su pecho. Si es tu caso, debes saber que tus mamas pueden volver a caerse tras un nuevo embarazo.
Es importante que goces de un buen estado de salud y seas realista con tus expectativas.
¿Qué hay que hacer antes de la operación?
En la primera consulta, tu cirujano evaluará tu salud, la firmeza de tu piel y la forma de tus mamas. El médico planteará y discutirá contigo las distintas posibilidades quirúrgicas de acuerdo con tus particularidades y preferencias.
Si fumas o tomas alguna medicación, deberás informar a tu médico. También tendrás que indicarle el número de embarazos previos y si tienes intención de quedarte embarazada en el futuro. Tu cirujano te dará las instrucciones para preparar correctamente la operación.
¿En qué consiste la cirugía?
Esta intervención se lleva a cabo en un quirófano y suele ser necesario que la paciente ingrese una noche en la clínica. Lo habitual es aplicar una anestesia general, aunque en ocasiones es suficiente con la anestesia local más sedación.
El proceso dura entre 1 y 3 horas y consiste en realizar algunas incisiones alrededor de la areola y el surco de debajo de la mama y colocar el pezón y la areola en una posición más elevada. Si la mama tiene poco volumen, puede ser necesario colocar una prótesis.
¿Cómo estaré después de la intervención?
Después de la cirugía, deberás llevar un vendaje que será sustituido por un sujetador especial al cabo de dos días. Es normal que notes tus pechos más sensibles e incluso duelan un poco al principio. A pesar de esto, en 48 horas ya podrás realizar vida normal.
Las cicatrices serán permanentes, aunque podrás disimularlas fácilmente con el sujetador. También debes saber que los resultados, aunque duraderos, no son permanentes. La colocación de una prótesis hará que los efectos de la operación duren más tiempo.