Cirugía del mentón o mentoplastia

La Mentoplastia se emplea para corregir los mentones mal proporcionados, demasiado prominentes o de un tamaño excesivamente pequeño.

El objetivo es que la mandíbula se acomode al resto de la cara para que ésta recupere la simetría y la proporcionalidad.

Existen distintas técnicas para realizar una mentoplastia. Según si se requiere un aumento o una reducción del mentón y en función del grado de corrección necesario, tu cirujano te recomendará el método que más se adecue a tus expectativas y necesidades.

 ¿Quién puede hacerse una mentoplastia?

La mentoplastia está recomendada para cualquier persona que desee aumentar o disminuir el tamaño de su barbilla o mentón para que se adapte a las proporciones del resto de la cara.

A esta intervención pueden someterse tanto hombres como mujeres, independientemente de su edad. Tan solo se requiere tener buena salud y ser realista en tus expectativas.

 ¿Qué hay que hacer antes de la operación?

En la consulta previa a la intervención quirúrgica, el médico identificará las posibles asimetrías y desproporcionalidades del mentón y recomendará la técnica más adecuada para conseguir el resultado deseado.

En esa primera sesión, es importante que informes al cirujano en caso de que fumes y/o tomes o seas alérgico a algún tipo de medicamentos. También deberás seguir las indicaciones de tu cirujano para que la operación se realice en condiciones óptimas.

 ¿En qué consiste la cirugía?

Si deseas un aumento ligero, se podrá recurrir a la implantación de una prótesis, la infiltración de tejido graso o el adelantamiento de una porción de hueso de la mandíbula. Y para aumentos de mayor envergadura, se realizarán secciones del hueso y, si es necesario, se adelantará el arco dental inferior.

Por el contrario, si lo que se busca es la reducción del mentón, se procederá al lijado o sección del hueso. De esta forma, se consigue avanzar, acortar y estrechar la mandíbula.

 ¿Cómo estaré después de la intervención?

La mentoplastia puede realizarse con anestesia general o local más sedación. Si la intervención se realiza de forma ambulatoria, podrás volver a casa ese mismo día. De lo contrario, deberás pasar una noche en la clínica.

Es recomendable usar una faja de mentón los días posteriores a la operación. También deberás evitar el ejercicio físico y los alimentos duros o ácidos. Los puntos se caerán en una semana y media y al cabo de un mes ya podrás hacer vida normal.

error: Contenido protegido !!
Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?