Abdominoplastia

No siempre es posible eliminar los depósitos de grasa en el abdomen con una buena dieta y ejercicio. A veces, puede existir un exceso de piel y grasa que haga que tu abdomen sea flácido.

Este es un problema que afecta a muchas personas que han experimentado una importante reducción de peso en poco tiempo, ya que ven que sus esfuerzos no se ven recompensado con el vientre plano que tanto desean.

La abdominoplastia moldea el vientre, la cintura y la figura del tronco mediante la eliminación de la piel y la grasa sobrantes y la tensión de los músculos de la pared abdominal.

 ¿Quién puede hacerse una abdominoplastia?

Esta cirugía es ideal para hombres y mujeres con una buena silueta, pero que pese a mantener un estilo de vida saludable, no consiguen obtener un vientre plano.

Si planeas perder mucho peso o quedarte embarazada en el futuro, deberías posponer la abdominoplastia, ya que los resultados de la cirugía podrían echarse a perder en esas circunstancias.

 ¿Qué hay que hacer antes de la operación?

Antes de la intervención, se realizará una consulta previa en que el médico evaluará tu estado de salud y localizará los depósitos de grasa acumulada en tu abdomen. La técnica empleada para la abdominoplastia dependerá de la distribución de estos depósitos.

En esa misma consulta, el cirujano plástico responderá a todas tus preguntas y te dará las instrucciones para preparar la operación. Deberás ser estricto con su cumplimiento para disminuir el riesgo de complicaciones.

 ¿En qué consiste la cirugía?

La abdominoplastia se realiza en quirófano bajo anestesia general y es probable que debas ingresar una noche en la clínica. Tan solo en casos muy específicos en que la intervención sea pequeña se empleará una anestesia local más sedación.

La cirugía consiste en realizar una incisión larga encima del pubis y otra alrededor del ombligo, separar la piel de la pared abdominal, tensar los músculos y unidos en la línea media, estirar la piel y extirpar la piel sobrante.

 ¿Cómo estaré después de la intervención?

Es normal sentir inflamación y algunas molestias los primeros días. Los puntos externos se retirarán en una semana, mientras que los internos se extraerán a las dos o tres semanas. Tendrás que llevar una faja abdominal durante un mes para disminuir la hinchazón.

Debes empezar a caminar cuanto antes. En unas semanas ya podrás hacer vida normal y volver al trabajo. Los resultados definitivos serán perceptibles al cabo de 9 meses. Debes saber que, aunque la cicatriz no desaparecerá nunca, será muy poco visible.

error: Contenido protegido !!
Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?